O cambiamos de rumbo o vamos al colapso - LETRAS EMERGENTES
21/marzo/2017

O cambiamos de rumbo o vamos al colapso

Bosque de la Sierra de Aracena amenazado por la desertización. Foto: estebandemanuel

Bosque de la Sierra de Aracena amenazado por la desertización. Foto: estebandemanuel

Lamento tener que empezar el día leyendo en portada de eldiario.es y trayendo aquí, para debatir, esta noticia sobre el impacto del cambio climático en España. El 80 % de nuestro territorio va camino de convertirse en desierto por la acción humana. Una civilización que ignora que depende para su sustento de su medio ambiente, que ignora que tiene que cuidar su hábitat, está condenada al colapso. Y así es nuestra civilización. Este es el problema central para la humanidad hoy. Para España, las consecuencias de seguir ignorando que tenemos que cambiar el modelo energético, el de producción y el de consumo, serán que tendremos un territorio con menos capacidad para sostener la vida, con menos capacidad para alimentarnos. Y con una destrucción de nuestra biodiversidad, de nuestra riqueza paisajística. Ante este panorama, que el gobierno siga poniendo trabas al sol, que la oposición siga apostando junto con el gobierno por seguir quemando carbón, que gobierno y oposición sigan de acuerdo en que el crecimiento de la producción y el consumo es la vía para salir de la crisis, es una muestra de ceguera y de irresponsabilidad, que no sólo van a pagar las generaciones que nos siguen. Las empezamos a sufrir en nuestras carnes y las sufriremos de forma traumática en nuestras vidas. Mi hijo Miguel utiliza la siguiente metáfora: es cómo si fuéramos en un barco que se va a caer por un precipicio, y sabiéndolo, nos empeñásemos en acelerar la marcha y celebrar una fiesta en la cubierta.

Desierto de Tabernas. Foto: eldiario.es

Desierto de Tabernas. Foto: eldiario.es

Esteban de Manuel Jerez
Soy profesor de la Universidad de Sevilla y activista social por el derecho a la ciudad y la Justicia Global. Premio del concurso internacional Dubai ONU-HABITAT de Mejores Prácticas de Políticas Urbanas Nacionales. Cofundé la revista científica Hábitat y Sociedad. Soy responsable del grupo de investigación ADICI especializado en Investigación Acción Participativa y Aprendizaje y Servicio aplicados a la Producción y Gestión Social del Hábitat. Co-fundador de Arquitectura y Compromiso Social (1993-2015) Colaboro con la consultora Taller Ecosocial. Publico ensayos de opinión en El Pais, ABC, Diario.es, El Salto Diario, Diario de Sevilla, Sevilla Directo y periódico IDEAL de Granada

Comentarios

Añadir comentario