Las resistencias al desmantelamiento de la industria en Cádiz - LETRAS EMERGENTES
2/mayo/2014

Las resistencias al desmantelamiento de la industria en Cádiz

María Merello expresa muy bien la indignación ante el discurso política que criminaliza a las víctimas y no se hace cargo de sus responsabilidades, en este caso, en el incumplimiento sistemático de los compromisos con los trabajadores de Delphi. La inacción política de la Junta en Cádiz explica muy bien por qué allí el paro alcanza el 43%. Mientras, María denuncia como se sigue gastando dinero público en proyectos equivocados como el nuevo puente de Cádiz o la exclusa del puerto de Sevilla. Como siempre, María acaba planteando una estrategia alternativa de gran calado para reactivar la Bahía aprovechando los recursos.

Esteban de Manuel Jerez
Soy profesor de la Universidad de Sevilla y activista social por el derecho a la ciudad y la Justicia Global. Premio del concurso internacional Dubai ONU-HABITAT de Mejores Prácticas de Políticas Urbanas Nacionales. Cofundé la revista científica Hábitat y Sociedad. Soy responsable del grupo de investigación ADICI especializado en Investigación Acción Participativa y Aprendizaje y Servicio aplicados a la Producción y Gestión Social del Hábitat. Co-fundador de Arquitectura y Compromiso Social (1993-2015) Colaboro con la consultora Taller Ecosocial. Publico ensayos de opinión en El Pais, ABC, Diario.es, El Salto Diario, Diario de Sevilla, Sevilla Directo y periódico IDEAL de Granada

Comentarios

Añadir comentario