Corro por el río Guadalquivir bajo una fina lluvia
La superficie del río está erizada por ráfagas de viento
No hay nadie paseando, nadie pescando,
Un pato salvaje surca volando las aguas
Avanzo a ritmo lento
ensimismado en mis pensamientos
de pronto cambia la luz,
sale el sol
miro a la izquierda y la veo
ahí, señalando la hora
mira que detesto esa arquitectura espectacular
símbolo de un poder global
pero hoy entendí a Calatrava
construyó una aguja
para la esfera del arco iris
Esteban de Manuel Jerez
Soy profesor de la Universidad de Sevilla y activista social por el derecho a la ciudad y la Justicia Global. Premio del concurso internacional Dubai ONU-HABITAT de Mejores Prácticas de Políticas Urbanas Nacionales. Cofundé la revista científica Hábitat y Sociedad. Soy responsable del grupo de investigación ADICI especializado en Investigación Acción Participativa y Aprendizaje y Servicio aplicados a la Producción y Gestión Social del Hábitat. Co-fundador de Arquitectura y Compromiso Social (1993-2015) Colaboro con la consultora Taller Ecosocial. Publico ensayos de opinión en El Pais, ABC, Diario.es, El Salto Diario, Diario de Sevilla, Sevilla Directo y periódico IDEAL de Granada
Comentarios
Entre Madrid y Cadiz
17 de noviembre de 2012
Querido amigo:
El arte, la belleza son revolucionarios, cada vez estoy más convencida de que tenemos que rescatarlos en nuestra vida cotidiana para engrandecerla, para hacerla más humana; no hace falta grades artistas, esta belleza si nos dejan tiempo y respiro la podemos apreciar como tu dices desde en una gota de agua que brilla al sol hasta en un baile por bulerias. ¡¡ Yo quiero un Equo con arte!!
María
Esteban de Manuel Jerez
19 de noviembre de 2012
Gracias María, todo lo que rompe la lógica de la sociedad mercantilizada es revolucionario. Todo lo que hacemos fuera de esa lógica nos cura, nos da esperanza, nos hace sentirnos vivos. Necesitamos mantener una actitud de contemplación para mantenernos en la lucha
Un abrazo fuerte
Comentarios
Entre Madrid y Cadiz
17 de noviembre de 2012Querido amigo:
El arte, la belleza son revolucionarios, cada vez estoy más convencida de que tenemos que rescatarlos en nuestra vida cotidiana para engrandecerla, para hacerla más humana; no hace falta grades artistas, esta belleza si nos dejan tiempo y respiro la podemos apreciar como tu dices desde en una gota de agua que brilla al sol hasta en un baile por bulerias. ¡¡ Yo quiero un Equo con arte!!
María
Esteban de Manuel Jerez
19 de noviembre de 2012Gracias María, todo lo que rompe la lógica de la sociedad mercantilizada es revolucionario. Todo lo que hacemos fuera de esa lógica nos cura, nos da esperanza, nos hace sentirnos vivos. Necesitamos mantener una actitud de contemplación para mantenernos en la lucha
Un abrazo fuerte
Añadir comentario