Empleo, aunque sea con las manos manchadas de sangre - LETRAS EMERGENTES
7/marzo/2016

Empleo, aunque sea con las manos manchadas de sangre

corbeta

Tal vez estéis al tanto de la situación de Navantia, con miles de familias de trabajadoras amenazadas por falta de pedidos. Y tal vez estéis al tanto de cómo el encargo de corbetas de guerra por parte de Arabia Saudí ha planteado un dilema ético-político mal resuelto de momento.

Ayer hablábamos en la Mesa Andaluza de Equo de las previsibles contradicciones en la que caeríamos antes o después con nuestro socio parlamentario, en Andalucía y en Madrid. En Cádiz ya se ha presentado un caso con el pronunciamiento de los alcaldes de Cádiz y Puerto Real a favor de la venta de corbetas de guerra a Arabia Saudí, reino que decapita a disidentes por docenas y mantiene a la mujer en condiciones de vida ignominiosas. Lamentable el posicionamiento sindical, de IU y de PODEMOS. Esto te pasa cuando no tienes claro hacia dónde quieres ir en materia económica y de empleo. Navantia necesita una estrategia alternativa de largo alcance. Frente al dilema de empleo, aunque sea con las manos manchadas de sangre, es necesario plantear la alternativa de crear empleo verde, también en Navantia, y blanco, con velas de paz desplegadas al viento. ¿qué tal un plan para una industria naval postcarbono? ¿Por qué no invertir en I+D+i para una industria naval postindustrial? 

Manejar la complejidad no es eso. No podemos elegir entre ética y política. Eso es simplificar la política, y es viejo. Manejar la complejidad es saber romper los círculos viciosos. Y requiere estrategia, no táctica. Visión a largo plazo. No basta una cultura de resistencia, ni basta saberse manejar en la política-espectáculo. Es necesario saber en qué dirección salir de esta crisis que es civilizatoria. Los trabajadores que temen el cierre de la empresa por falta de pedidos no pueden lanzar mensajes como: «Si no lo hacemos nosotros lo hará cualquier otro pais» (los astilleres holandes o alemanes). El presidente del comité de empresa, Jesús Peralta, solicitó en rueda de prensa a los alcaldes de Cádiz y Puerto Real, de Podemos, que silencien las voces de su partido contrarias al contrato con Arabia Saudí: “Les hemos pedido que le digan a su jefe (en referencia a Pablo Iglesias) que por favor se calle por el contrato de Arabia, porque va a joder a más de 10.000 familias”. Este argumento sirve para fabricar bombas de racimo, gas mostaza o misiles nucleares de largo alcance. Sirve para seguir extrayendo de la tierra hasta la última gota de carbón o petróleo que están envenenando el aire que respiramos. Y que está provocando el cambio climático que está modificando las condiciones en las que se desarrolla la agricultura de la que nos alimentamos.

Sin visión, estamos condenados al círculo vicioso que nos lleva al colapso. Círculo vicioso que la sabiduría popular, compleja ella, llama pan para hoy y hambre para mañana. En Andalucía y en España necesitamos un Plan de Re-industrialización propio de la Tercera Revolución Industrial, que impulse la economía baja en carbono de lógica circular. En ese terreno está casi todo por hacer y es por ahí por dónde tenemos futuro.

Esteban de Manuel Jerez
Soy profesor de la Universidad de Sevilla y activista social por el derecho a la ciudad y la Justicia Global. Premio del concurso internacional Dubai ONU-HABITAT de Mejores Prácticas de Políticas Urbanas Nacionales. Cofundé la revista científica Hábitat y Sociedad. Soy responsable del grupo de investigación ADICI especializado en Investigación Acción Participativa y Aprendizaje y Servicio aplicados a la Producción y Gestión Social del Hábitat. Co-fundador de Arquitectura y Compromiso Social (1993-2015) Colaboro con la consultora Taller Ecosocial. Publico ensayos de opinión en El Pais, ABC, Diario.es, El Salto Diario, Diario de Sevilla, Sevilla Directo y periódico IDEAL de Granada

Comentarios

  1. Xosé Cuns Traba (@xosecuns)

    7 de marzo de 2016

    Enhorabuena por el artículo. Como dices es muy vieja politica. Y el debate político sobre esta venta ilegal de armas está siendo de un simplismo obsceno, especialmente insultante cuando se trata de jugar y oponer el legítimo derecho al trabajo de miles de personas en Ferrol y Cádiz por encima de la muerte de personas inocentes.

    Insultante, pero no novedoso. Es habitual escuchar en oenegés que luchan contra las causas de la pobreza este tipo de chantaje emocional de argumentos basados en la emergencia y el alarmismo.
    En Galicia estamos tambíén intentando el debate pero cuesta ¿Empleos a cambio de víctimas?
    http://blogs.lavozdegalicia.es/nomepidancalma/2016/02/24/empleos-a-cambio-de-victimas/

Añadir comentario