Polis
Aznalcollar o el cambio de modelo productivo siempre aplazado
En 1998 la rotura de la presa de la balsa de la mina de Aznalcollar provocó el mayor desastre ecológico vivido en Andalucía en décadas. El parlamento acaba de aprobar, por...
leer más¿A quién debe proteger el gobierno?
Escribo el título y me surgen varias ideas para desarrollarlo que poco tienen que ver con lo que hoy me trae al teclado. Leyendo la portada de El Jueves esta mañana,...
leer másReiniciar Europa para salir de la Crisis
Ante la actual crisis económica, social, política y ambiental en la que nos encontramos, y su gestión por parte de la Troika en beneficio de los intereses financieros, la respuesta ciudadana...
leer másRegular el autoconsumo de energía renovable, impulsar el balance neto
Petición para que el parlamento andaluz regule el autoconsumo de energía renovable y solicite al gobierno del estado español la tramitación urgente y favorable para los intereses de los consumidores del...
leer másSousa Santos llama a la movilización ciudadana para reinventar la democracia en Europa
Sousa Santos pone el dedo en la llaga. La crisis de Europa es una crisis de pérdida de democracia, algo señalado por el movimiento de los indignados, y sólo será posible...
leer másEl ascenso del Sur, reflexiones sobre el informe del PNUD 2013
Merece la pena reflexionar sobre el cuadro de la situación mundial que apunta el informe del PNUD 2013, sobre sus instrumentos de medida y sobre las tendencias. Y conviene hacerlo a...
leer másCrítica ética al capitalismo: hacia una economía del bien común
El pensamiento único se ha caracterizado por el consenso en defender el capitalismo como el único sistema que puede organizar en libertad la sociedad humana y su actividad económica. La crisis...
leer másLa ley de rehabilitación: ¿oportunidad o amenaza?
La Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbana, aprobada el pasado día 21 de mayo de 2013, pertenece a ese tipo de leyes cuya sustancia no aparece tanto en sus objetivos declarados,...
leer másIbercaja, ¿héroe o villana?
Hace un año que surgió La Utopía, hace un año que se inició un camino de esperanza. Ibercaja tiene la oportunidad de demostrar que su finalidad social no es especular, que...
leer más#más para educación, hacia una universidad del bien común
La universidad vive inmersa en un proceso de cambio impulsado por la creación del Espacio Europeo de Educación Superior. El objetivo principal de este proceso es hacer que la Universidad contribuya...
leer más¿Quién teme a la asamblea ciudadana?
Ayer diario.es se hizo eco en su portada nacional de la iniciativa constituyente de una asamblea ciudadana, en Sevilla, con vocación de extenderse en red por todo el territorio andaluz y...
leer más¿Cómo construir una mayoría social para reiniciar la democracia y gestionar la salida de la crisis?
Lo que voy a escribir parte del hecho, cada vez más compartido, de que vivimos circunstancias excepcionales que requieren respuestas a la altura de las mismas y, por tanto,...
leer más