La escuela que queremos archivos - LETRAS EMERGENTES
¿Emergencia o Emergencias?

Por tercer año consecutivo comienzo el curso de Dibujo de Ideación, de tercero de arquitectura, con un ejercicio que señala el tema monográfico al que vamos a dedicar el curso, «Emergencias»....

leer más
Carta a Ana de las Azoteas Verdes

Abro el correo a las seis y media de la mañana, y me encuentro uno de Ana, una estudiante de Arquitectura a la que no conozco, dirigida a mi compañero Rafa...

leer más
Algunos aprendizajes que podemos extraer de la emergencia sanitaria que nos pueden servir para hacer frente a la emergencia climática

(Publicado inicialmente en Andalucía Información el 18 de marzo) Estos días estamos aprendiendo muchas cosas a la fuerza. Estamos aprendiendo qué es un estado de emergencia y como se responde al...

leer más
Un vaso de agua de cristal, por favor, Ilmo Sr Rector

A veces una pequeñísima anécdota es suficiente para ilustrar y aprender muchas cosas sobre cómo funcionan las comunidades humanas y las enormes resistencias que oponen a introducir cambios que parecen nimios....

leer más
¿Puede una plataforma de contenedores inundada convertirse en una ciudad inclusiva?

Ese es el tema que les hemos propuesto este curso a los estudiantes de tercero de arquitectura en el Taller 3 y Taller 4. Bueno, en realidad no hemos lanzado la...

leer más
En apoyo a las movilizaciones juveniles frente al cambio Climático: No podemos seguir robándoles el futuro

Las personas del mundo académico, investigador y educativo  abajo firmantes nos solidarizamos con la infancia y la juventud movilizada por una acción decidida y eficaz frente al Cambio Climático y con...

leer más
Siete premisas para que las ciudades sean espacios de encuentro

Comparto aquí el diálogo en el que participé en el Encuentro Estatal de Ciudades Educadoras en Lleida (2018) “Repensar la ciudad”, en la Charla/Debate “La ciudad, espacios de encuentro” junto con Sr. Pep Centelles Portella...

leer más
Ya somos medina, aprendiendo de Jnane Aztout, gana el premio ONU HABITAT a las mejores prácticas

Foto: Stefania Scamardi El proyecto de cooperación para la transformación del asentamiento chabolista de Jnane Aztout, en Larache, acaba de ser galardonado en el XI ciclo del Premio Internacional de Dubai...

leer más
Ideas para repensar la movilidad en Bollullos de la Mitación

Presento aquí las ideas de mis estudiantes de arquitectura para recuperar las calles para los niños y niñas de Bollullos de la Mitación. Aplicamos las ideas de las supermanzanas para dar...

leer más
Aprendiendo de Jnane Aztout

Soñar es la condición necesaria para que se cumplan los sueños La Fábrica de los Sueños del barrio de Jnane Aztout empezó a dibujarse en 2005 un barrio de pescadores, de gente trabajadora y...

leer más
Jnane Aztout, Nosotros también somos medina

Mañana 29 de mayo salgo para Larache, para participar en la Conferencia Final del proyecto de cooperación de Jnane Aztout. Va a ser una fiesta, una gran fiesta. Vamos a hacer...

leer más
#más para educación, hacia una universidad del bien común

La universidad vive inmersa en un proceso de cambio impulsado por la creación del Espacio Europeo de Educación Superior. El objetivo principal de este proceso es hacer que la Universidad contribuya...

leer más